La expresión ‘ciencia y sociedad’ adquiere diferentes interpretaciones, según el contexto en el que se aplique:
- Para algunos, hace referencia al estudio de las implicaciones sociales de la ciencia.
- Para otros, no se trata de una perspectiva académica, sino de un movimiento que llama a científicos y humanistas a un mayor compromiso social.
- Además, el término también se refiere a los programas de diferentes organizaciones dedicadas a la investigación científica o a su promoción, que buscan contribuir a la mejora de la cultura científica del público y ayudar a fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes.
No obstante, en lo que todas las maneras de entender esta dupla parecen estar de acuerdo, es en la necesidad de acercar la ciencia a la sociedad y viceversa. Resulta paradójico que, mientras para muchos la ciencia es una especie de universo alternativo e independiente sin relación alguna con la sociedad, nuestra vida cotidiana esté impregnada por la producción científica y el desarrollo de todo tipo de tecnologías.
La cuestión es: ¿cómo propiciamos este acercamiento?
Anuncios